Segunda reseña que rescato hoy de un libro de Christopher Moore, para (espero) vuestro disfrute. Un libro que hace mucho que leí y reseñé, pero aquí os lo dejo, en su lugar independiente. Planeo leer el siguiente de esta trilogía sobre unos vampiros muy divertidos del increíble Christopher Moore.
DATOS DEL LIBRO:
Nº de páginas: 320 págs.
Edición: tapa blanda
Editorial: LA FACTORIA DE IDEAS
Lengua: CASTELLANO
Precio: 9.95€
SINOPSIS:
La vida de los vampiros es todo romanticismo y poesía... ¿o no? Cuando la joven Jody se despierta una mañana con parte del cuerpo quemado y una sed de sangre terrible, tiene que enfrentarse a todos los aspectos prácticos de su nueva condición: dónde dormir, cómo conseguir sangre fresca, cómo mantener el tipo ante su madre... No parece una empresa fácil para una chica que no ha visto una película de vampiros en su vida. Cuando Thomas, un escritor frustrado y dependiente a tiempo parcial, se cruza en su vida, Jody coge la oportunidad por el cuello... literalmente.
Amo los vampiros. Me encantan los libros sobre vampiros. Soy
una adicta a ellos. Lo reconozco, y estoy orgullosa de ello. Me gustan de todo
tipo. Me encantan cada una de las versiones que leo en cada una de las sagas
que hay hoy día en el mercado y que han caído en mis manos: Crepúsculo,
Crónicas vampíricas, Saga Medianoche, Saga Night World...Los adoro. Qué le voy
a hacer. Incluso cuando son malos, siempre encuentro algo que me gusta de ellos
- bueno, cuando son muy malos como en la Saga Vanir, no ;) - En definitiva
eso...que me gustan. Me atraen.
Y por eso volví sorprenderme y a enamorarme de ellos cuando
leí este primer ejemplar de una trilogía excepcional creada por Christopher
Moore. Los vampiros que encontramos aquí son tal cual...lo que son. Sin tantas
vueltas de tuerca y sin poder escapar del sol. Vampiros al más puro estilo. Y
son tan entrañables y divertidos...que simplemente enamoran.
Con ese punto ácido y crítico, C. Moore nos presenta a unos
vampiros singulares con sus virtudes y sus defectos. Simplemente, me encantan.
Los humanos que aparecen en el libro son tan...humanos. Los
Animales, el Emperador y sus soldados, y el ridículo pero entrañable Thomas
Flood, que se ve envuelto en una aventura - como siempre quiso - y que es tan
inteligente como obtuso la mayoría del tiempo, se verá atrapado y arrastrado
por una neonata vampira, Jody, quien aprovecha esta nueva vida para hacer cosas
y decir cosas que jamás se hubiera atrevido a hacer o decir.
La adaptación de esta pareja, las aventuras y todo el entrelazado
de la historia, son magníficos. El estilo negro, crítico, ácido y divertido
aparece en cada una de las frases, en cada una de las situaciones que nos
plantea. Las críticas son, una vez más, sutiles y directas. Me encanta como se
mete con los humanos y con el mito de los vampiros. Sí, me gusta la crítica que
hay detrás, pero porque una vez más está hecha con maestría y cuidado, no de
forma burda y brusca.
De nuevo, un libro con el que pasar un buen rato y echarse
unas risas.
Mi puntuación:
No hay comentarios :
Publicar un comentario